Hemos formado un consejo de curaduría conformado por artistas, galeristas, curadores y dealers de arte, lo que nos da un panorama amplio de la escena del arte emergente. Al ser una Galería Nómada que evoluciona junto con los artista y curadores, nos damos a la tarea de conjugar de distintas maneras a nuestro equipo para llevar nuestra mejor selección de artistas y obras a nuestros coleccionistas.

Cristina Pérez

  • Abogada por azar. Creció en Guadalajara y trabajó varios años en el gobierno local en donde se sorprendió por la forma en que se tomaban decisiones. Se avocó entonces a estudiar teoría política. Durante su posgrado se involucró en labores sociales dirigidas a personas en situación de calle en Londres. En 2017 volvió a México decidida a impulsar proyectos similares y se encontró con Mi Valedor. Desde entonces es voluntaria y una gran convencida del modelo de inclusión de esta organización. Es candidata a doctorado en filosofía del derecho ante el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

María Portilla

  • Fundadora, directora y editora en jefe del primer Street Paper de México Mi Valedor (2015-2020) revista independiente vendida por personas en situación de vulnerabilidad de la Ciudad de México con 31 números editados y más de 110 mil copias vendidas.

    Estudió Artes Plásticas (Pintura) en Camberwell College of Arts, Londres, y un diplomado en Pensamiento Crítico en el Arte Contemporáneo en la Academia de San Carlos, Ciudad de México.

    Trabajó para el Taller de Conservación de José Sol y Rosalía Cuevas, restaurando obra, catalogando y haciendo dictamen para diversas colecciones como la de Joy Laville en el Museo Jardín Borda (2017) Cuernavaca, Morelos; 100 años 100 artistas, Museo de la Ciudad, México, D.F (2017), entre otras.

    Fundadora de Floripondio taller de conservación donde se ofrecen servicios de limpieza de cuadros, conservación de pintura, restauración de marcos, dorado y plateado de piezas, y reintegración de color.

Javier Ruiz Galindo

  • Abogada por azar. Creció en Guadalajara y trabajó varios años en el gobierno local en donde se sorprendió por la forma en que se tomaban decisiones. Se avocó entonces a estudiar teoría política. Durante su posgrado se involucró en labores sociales dirigidas a personas en situación de calle en Londres. En 2017 volvió a México decidida a impulsar proyectos similares y se encontró con Mi Valedor. Desde entonces es voluntaria y una gran convencida del modelo de inclusión de esta organización. Es candidata a doctorado en filosofía del derecho ante el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Joanna Ruiz-Galindo

  • Licenciada en Mercadotecnia, gestora y promotora de la cultura y el diseño.

    Apasionada de las tradiciones mexicanas y sus procesos artesanales. Entiende el diseño como una herramienta que promueve el cambio. Ha trabajado por más de 10 años en la gestión de la cultura y el diseño.

    Fundó la Lonja MX en 2010 un proyecto para la comercialización de diseño independiente y en 2012 junto con un grupo de diseñadores y arquitectos fundó el Abierto Mexicano de Diseño un festival que celebra todas las disciplinas del diseño y que sucede una vez al año en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue Directora de Gestión del Abierto del 2018-2020. Actualmente es  Co directora de What Design Can Do, organización internacional que busca acelerar la transición hacia una sociedad sostenible y justa, utilizando el poder del diseño.

Omar Jorge Kuri

  • Abogada por azar. Creció en Guadalajara y trabajó varios años en el gobierno local en donde se sorprendió por la forma en que se tomaban decisiones. Se avocó entonces a estudiar teoría política. Durante su posgrado se involucró en labores sociales dirigidas a personas en situación de calle en Londres. En 2017 volvió a México decidida a impulsar proyectos similares y se encontró con Mi Valedor. Desde entonces es voluntaria y una gran convencida del modelo de inclusión de esta organización. Es candidata a doctorado en filosofía del derecho ante el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.